NUESTRA HISTORIA
En el año 2013, la Inspectoría Salesiana de Chile solicitó a través del Gran Canciller de la UCSH que la institución universitaria realizara un estudio de factibilidad para la creación de un Instituto de Pastoral Juvenil (IPJ) “que aporte a la reflexión y formación de quiénes se encuentran comprometidos en la animación de la Pastoral Juvenil en Chile”.
En el año 2014 desde la Decanatura de la Facultad de Ciencias Religiosas se elaboró un informe de análisis de factibilidad del IPJ. En el año 2015 se dio inicio “ad experimentum” con un equipo de dos personas al trabajo de dicho Instituto. Finalmente, el 15 de marzo de 2016 a través de la Resolución 2016/008 de Rectoría se oficializó la creación del IPJ.
En dicho documento, se establecieron, además, los objetivos y funciones principales:
Incentivar en la Universidad y en otros Centros de Estudios Superiores, la creación de servicios académicos, docentes e investigativos, que contribuyan a la reflexión y formación de quiénes se encuentran comprometidos en la animación de la Pastoral Juvenil en Chile.
Coordinar acciones de formación e investigación, realizadas por las unidades académicas y centros de investigación de la universidad, que contribuyan a la Pastoral Juvenil en Chile.
Establecer una coordinación estable con la Pastoral Juvenil Salesiana y los diversos órganos existentes a nivel de Pastoral Juvenil Diocesana, como también con la Conferencia Episcopal.
Establecer, en coordinación con la Dirección de Vinculación con el Medio, acciones y servicios con el entorno social, cultural, educativo y eclesial con los que se relacione.
EQUIPO DE TRABAJO
Actualmente, el IPJ tiene dos integrantes que, en alianza con otras instituciones, llevan adelante los diversos procesos de planificación y ejecución. Ellos son:
P. Erick Oñate Jorquera, SDB. Dr. en Ciencias Sociales.
Sr. Marcelo Palominos Bastidas. Dr. en Educación.